Artista visual y educador

Semblanza
Carlos Mier y Terán Benítez, 1978, México. Artista visual, investigador y educador en artes. Se graduó en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño, UNAM. Participó en el Taller Multidisciplinario de Arte Contemporáneo Interacción Urbana y en la primera generación del Seminario de Medios Múltiples. Participó en el Ier Coloquio internacional sobre Arte y Agroecología, Entre Campo y Campo, Congreso Colaborativo/ Arte + Agroecología, ACT. Cursó el seminario de «Especialidades asimétricas, Introducción a la des/colonialidad territorial-COOPIA». Como educador fue tutor en el Taller de Producción Interdisciplinaria la Colmena, FAD, UNAM. tallerlacolmena.mx . Ha impartido diversos cursos en artes en el MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM; el MAM, Museo de Arte Moderno, la UVA, Unidad de Vinculación Artística, UNAM, la UACM, la Universidad de la Ciudad de México, entre otras. Su obra ha sido expuesta en instituciones públicas y privadas tanto del país como del extranjero.
Seleccionado ganador 6ta edición del concurso y muestra de arte público, Domicilio Conocido, Campamento Gráfico, 2016, Centro Cultural Nonoalco Tlatelolco, UNAM, México. Premio adquisición UAEM en la 4ª Bienal Nacional de Arte Visual Universitario, 2009, Toluca, México. Selección de obra,Infinita Muerte, XXIX Encuentro Nacional de Arte Joven 2009, Aguascalientes, México. Mención honorífica en instalación, XXVIII Encuentro Nacional de Arte Joven 2008, Aguascalientes, México. Mención honorífica intervención en Primer concurso internacional World Trade Center ArtFest 05, México D.F., octubre del 2005. Becario “Jóvenes creadores” CONACULTA-FONCA, 2004-2005, México.
Statement
Mi práctica artística se articula a través de proyectos de contexto específico que interrogan las relaciones entre el pensamiento escultórico, la concepción de plasticidad y las nociones pluriversales de mundo. Exploro cómo estas intersecciones generan efectos transformadores en el espacio social y político contemporáneo.
Trabajo desde múltiples medios: escultura, instalación, performance, dibujo y video, entendiendo cada uno como territorio de experimentación y diálogo. En mi labor como educador, concibo la enseñanza como un acto performativo donde la interacción se convierte en herramienta de transformación social, un espacio de encuentro donde el conocimiento se construye colectivamente.
carlosmieryteranbenitez@gmail.com